Auriculares y micrófono de solapa en Teatro Musical nacional e internacional
Entrevista a Gabriel Bocutti
DOI:
https://doi.org/10.26512/vozcen.v5i02.56138Palabras clave:
Micrófono de Auriculares, Micrófono de Solapa, Teatro Musical, Técnico de Sonido, MercadoResumen
Esta entrevista tiene como objetivo presentar aspectos técnicos y estéticos del uso de micrófonos de diadema y de solapa en Teatro Musical en el mercado nacional e internacional. Y también resaltar los procesos y exigencias comportamentales que involucran el uso de equipos, los cuales son de suma importancia para la precisión de la actuación del Artista de Teatro Musical. El Entrevistado es Gabriel Bocutti diseñador de sonido y programador de audio, quien a lo largo de su carrera ha adquirido experiencia con Teatro Musical, espectáculos de Broadway, espectáculos internacionales y festivales de música y danza.
Referencias
BARCELOS, Júlia; LIGNELLI, César. Relações entre o uso do microfone de bastão e a precisão da voz cantada do Artista de Teatro Musical em formação. Voz e Cena, [S. l.], v. 4, n. 02, p. 154–173, 2023. DOI: 10.26512/vozcen.v4i02.51280. Disponível em: https://periodicos.unb.br/index.php/vozecena/article/view/51280. Acesso em: 15 nov. 2024.
BOCUTTI, Gabriel. Portifólio. 2023. Disponível em: https://www.gabrielbocutti.com/about?lang=pt. Acesso em 07 dez. 2024.
Descargas
Publicado
Licencia
Derechos de autor 2024 Voz e Cena

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los lectores tienen la libertad de descargar, imprimir y usar los artículos publicados en el periódico, siempre y cuando haya una mención explícita a los autores y al periódico Voz e Cena y que no hay cambio en el trabajo original. Cualquier otro uso de los textos debe ser aprobado por los autores y el periódico. Al enviar un artículo al periódico Voz e Cena y una vez aprobado, los autores acuerdan asignar, sin remuneración, los derechos de primera publicación y el permiso para que el periódico redistribuya este artículo y sus metadatos a los servicios de indexación y referencia que sus editores consideren apropiados.
Este trabajo tiene licencia bajo una Creative Commons Attribution 4.0 International License.