Schneider, C.; Reyes, L.; Herrera, F. (eds.). (2019) Privatización de lo público en el sistema escolar. Chile y la Agenda Global de Educación

Autores/as

  • Enrique Baleriola Escudero

Palabras clave:

privatización. educación. libro. escuelas.

Resumen

Schneider, Carlos; Reyes, Leonora; Herrera, Francisco. (eds.), 2019.Privatización de lo Público en el Sistema Escolar. Chile y la Agenda Global de Educación. 366 pp. Santiago: Lom. ISBN: 978-956-00-1134-3

Biografía del autor/a

  • Enrique Baleriola Escudero

    Investigador del Centro de Investigación para la Educación Inclusiva de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Doctor en Persona y Sociedad en el Mundo Contemporáneo (Universidad Autónoma de Barcelona, 2017). Su foco de investigación se centra en el análisis de políticas públicas y la participación de colectivos no expertos en el diseño de estas. Algunos intereses de trabajo son la Teoría del Actor-Red y el concepto de biopolítica.

Referencias

DELEUZE, G. 1990. Post-scriptum sobre las sociedades de control. En J.L. PARDO (trad.), Conversaciones 1972-1990. Santiago de Chile: Escuela de Filosofía, Universidad ARCIS-Chile.

FOUCAULT, M. 1991. Nuevo Orden Interior y Control Social. Buenos Aires: La Piqueta.

KLEIN, N. 2008. La Doctrina del Shock. Buenos Aires: Paidós.

LEAL, F. 2018a. Procesos y actores: Claves para el asesoramiento psicoeducativo. Buenos Aires: Noveduc.

LEAL, F. 2018b. Psicólogos en la escuela: El replanteo de un rol confuso. Buenos Aires: Noveduc.

Descargas

Publicado

2020-10-19

Cómo citar

Schneider, C.; Reyes, L.; Herrera, F. (eds.). (2019) Privatización de lo público en el sistema escolar. Chile y la Agenda Global de Educación. (2020). Revista Latinoamericana De Estudios Del Discurso, 19(2), 149-153. https://periodicostestes.bce.unb.br/index.php/raled/article/view/33144

Artículos similares

1-10 de 49

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.