Review of Queering Translation, Translating the Queer. Theory, Practice, Activism, edited by Brian James Baer and Klaus Kaindl

Authors

DOI:

https://doi.org/10.26512/belasinfieis.v11.n2.2022.42876

Keywords:

Translation Studies. Queer Studies. Queer Translation. Activism.

Abstract

Baer y Kaindl, editores de Queering Translation, Translating the Queer. Theory, Practice, Activism, han observado una ausencia de aportes que integren conceptos e instrumentos teóricos de los estudios de traducción y lo estudios queer. Sostienen, además, que la integración de ambas disciplinas, que problematizan la otredad, es fundamental para echar luz sobre las maneras dominantes de construir identidades y, en última instancia, favorecer y promover su deconstrucción. En otras palabras, la articulación de los estudios de traducción y los estudios queer tiene un potencial desestabilizador tanto en los modelos de representación como en las voces autorales y las subjetividades que estas proyectan. En respuesta a este vacío interdisciplinar, el volumen que aquí se reseña recopila catorce ensayos que articulan la teoría queer y los estudios de traducción desde diferentes puntos de vista, perspectivas y disciplinas, que incluyen no solo la traductología, sino también la etnografía, la lexicografía e incluso las artes visuales.

References

Baer, Brian James y Kaindl, Klaus. (2018). Queering Translation, Translating the Queer. Theory, Practice, Activism. Routledge.

Downloads

Published

2022-11-20

How to Cite

Review of Queering Translation, Translating the Queer. Theory, Practice, Activism, edited by Brian James Baer and Klaus Kaindl. Belas Infiéis, Brasília, Brasil, v. 11, n. 2, p. 01–10, 2022. DOI: 10.26512/belasinfieis.v11.n2.2022.42876. Disponível em: https://periodicostestes.bce.unb.br/index.php/belasinfieis/article/view/42876. Acesso em: 22 feb. 2025.

Similar Articles

1-10 of 532

You may also start an advanced similarity search for this article.