Convocatoria de dossier “Vozes e Tecnologias” - periódico Voz e Cena (diciembre/2021)
El periódico Voz e Cena, publicación científica de Artes Escénicas de libre acceso y revisión por pares, sin costo de envío ni publicación, recibirá artículos para el Dossier Temático "Vozes e Tecnologias" hasta el 02 de noviembre para componer su segundo volumen de 2021 (julio-diciembre). El periódico publica textos en portugués, español, inglés, italiano y francés.
La línea editorial del periódico se centra en la investigación artística y científica sobre experimentos y propuestas escénicas en las que las prácticas vocales tienen un papel preponderante. Este dossier está específicamente interesado en la mediación de objetos tecnológicos que cruzan la relación entre voz, escena y público. La noción de tecnología adoptada forma parte del campo de la tecnología instrumental, que va desde diversos hacks que, acoplados a los cuerpos de actores y actrices, transforman el sonido de la voz hasta dispositivos digitales de vanguardia capaces de sintetizar, alterar y amplificar la voz en el escenario y en los espacios de ensayo.
El dossier tiene como objetivo abarcar aspectos pedagógicos, creativos y estéticos de la voz mediada por tecnologías en perspectivas históricas o contemporáneas. De hecho, el contexto de aislamiento que atravesamos, debido a la pandemia COVID-19, acentuó el uso de herramientas digitales. Entre "apocalíptico" e "integrado", los recursos digitales se estaban apropiando de los artistas con el objetivo primordial de mantener el vínculo con el público. El uso remoto de la voz y la palabra está generando progresivamente nuevas poéticas, desde el uso del micrófono como objeto de conexión hasta la integración de distorsiones sonoras, voluntarias e involuntarias, que involucran nuevos regímenes de escucha y aportan nuevas perspectivas de reflexión sobre las tangencias de la voz y esferas digitales. La investigación sobre el tema "Voces y tecnologías" en las artes escénicas es, por tanto, parte del campo interdisciplinario emergente de las humanidades digitales.
Este dossier temático está interesado en:
- Intermediación de dispositivos mecánicos, analógicos y digitales que transforman la voz en procesos artísticos;
- Implicaciones éticas y políticas de la relación entre tecnologías y voz;
- Tecnologías de voz y género y sexualidad;
- Presencias y ausencias de la voz mediada;
- Modos de recepción de voz intermedios;
- Relaciones de voz intermedias en la escena del teatro digital / remoto: diálogos con el cine, la televisión y la radio;
- Impacto y relaciones de las nuevas tecnologías en las metodologías de enseñanza por voz, tanto en entornos de enseñanza-aprendizaje presenciales como virtuales.
- Aspectos estéticos, culturales e históricos de las interacciones entre voz y tecnología en las artes escénicas.
El Comité de Redacción de este Dossier Temático está formado por: Ana Wegner, Profesora Doctora (ATER) de la Université de Poitiers (FR); Charles Feitosa, profesor de la Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro (UNIRIO); Daiane Dordete Steckert Jacobs, profesora asociada de la Universidad Estatal de Santa Catarina (UDESC); Tiago Mundim, profesor colaborador del Programa de Posgrado en Artes Escénicas de la Universidad de Brasilia (UnB).
Puede encontrar más información en el enlace Acerca de la revista y nuestras pautas se pueden ver en el enlace Directrices para autores/as.
Equipo Editorial Voz e Cena.