Mulheres e Sustentabilidade:
Ana Toni, Mara Régia, Marina Grossi, Thais Corral e Sandra Di Croce
DOI:
https://doi.org/10.18472/SustDeb.v5n2.2014.11687Resumen
No início de 2012, em um painel de alto nível da ONU sobre “Sustentabilidade
Global”, os 22 líderes mundiais que redigiram o relatório Pessoas Resilientes, Planeta
Resiliente: o caminho que vale a pena seguir - debatido também na Rio + 20 -
argumentaram que as mulheres são fundamentais para o desenvolvimento
sustentável. Mas, alertaram que, para valorizar esse papel, a igualdade de gênero
e o empoderamento das mulheres devem alcançar uma dimensão mais significativa
no âmbito econômico. “A persistente desigualdade de gênero tem que ser
abordada como parte de qualquer virada séria em direção ao desenvolvimento
sustentável”, afirmou o painel. Infelizmente, fora das recomendações de órgãos
como a ONU, a realidade ainda está longe de ser a ideal. No mundo atual, mulheres
de todas as idades, culturas e condições sociais enfrentam os maiores desafios
socioeconômicos e culturais.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
La presentación de la(s) obra(s) científica(s) original(es) por parte de los autores, como titulares de los derechos de autor de los textos enviados a la revista, de conformidad con la Ley 9.610/98, implica la cesión de derechos de autor de publicaciones impresas y/o digitales a la Revista de Sustenibilidad en Debate de los artículos aprobados para fines de publicación, en un único número de la Revista, autorizando también que la(s) obra(s) científica(s) aprobada(s) se divulguen de forma gratuita, sin ningún tipo de reembolso de derechos de autor, a través del sitio web de a Revista, para leer, imprimir y/o descargar el archivo de texto, a partir de la fecha de aceptación para publicación. Por lo tanto, los autores, al presentar los artículos a la Revista y, en consecuencia, la libre cesión de derechos de autor relacionados con el trabajo científico presentado, son plenamente conscientes de que no serán remunerados por la publicación de los artículos en la revista.Â
La Revista está licenciada bajo una licencia no comercial y sin derivaciones Creative Commons (No permite la realización de obras derivadas) 3.0 Brasil, con el propósito de difundir conocimientos científicos, como se indica en el sitio web de la publicación, que permite el intercambio del texto y el reconocimiento de su autoría y publicación original en esta revista.
Los autores pueden asumir contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de las obras publicadas en la revista Sustenibilidad en Debate (por ejemplo, en un capítulo de libro), siempre que se indique que los textos se publicaron originalmente en esta revista y que se menciona el DOI correspondiente. Se permite y incentiva a los autores a publicar y distribuir su texto online después de su publicación (por ejemplo, en repositorios institucionales o en sus páginas personales).Â
Los autores aceptan expresamente los términos de esta Declaración de Derechos de Autor, que se aplicará a la presentación si es publicada por esta Revista.