Monitoreo remoto del consumo de agua en sucursales bancarias utilizando gráficos de control estadístico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18830/1679-09442025v18e53504

Palabras clave:

Gráficos de control, Consumo de agua, Monitoreo remoto, Sostenibilidad, Edificações públicas, Monitoramento estatístico

Resumen

El objetivo de este trabajo fue analizar el desempeño de dos tipos de gráficos de control estadístico de procesos, Shewhart y EWMA, para el monitoreo del consumo de agua en sucursales bancarias ubicadas en la región sur de Brasil. Los gráficos de control se utilizaron para identificar eventos atípicos que ocurrieron durante el período de análisis, desde el 31/10/2018 hasta el 03/11/2019. Se seleccionaron tres sucursales bancarias, ubicadas en los municipios de Joinville, Criciúma y Curitiba, para el análisis. Los promedios diarios de consumo de agua encontrados para la agencia de Joinville fueron de 4,51 m³/día, 81,82 L/empleado/día, 11,14 L/atención/día y 1,47 L/m²/día. En la agencia de Criciúma, los indicadores fueron de 4,18 m³/día, 34,73 L/empleado/día, 21,02 L/atención/día y 1,27 L/m²/día. Después de la sustitución de todos los mecanismos de accionamiento de las válvulas de descarga, el consumo se redujo a 2,48 m³/día, totalizando un ahorro de 298,69 m³. Los indicadores para la agencia de Curitiba fueron de 0,61 m³/día, 34,69 L/empleado/día, 1,98 L/atención/día y 0,29 L/m²/día. Ambos gráficos analizados presentaron resultados satisfactorios en cuanto a la detección de fugas, consumos excesivos de agua y otros eventos atípicos. Complementariamente, el gráfico EWMA mostró un mejor desempeño para la detección de pequeñas variaciones en el consumo.

Biografía del autor/a

  • Lucas Lepinski Golin Freitas, Universidade do Estado de Santa Catarina; Centro de Ciências Tecnológicas; Departamento de Engenharia Civil

    Ingeniero Civil por la Universidad Estatal de Santa Catarina (2020), becario de la Fundación de Apoyo a la Investigación e Innovación del Estado de Santa Catarina - FAPESC (2019), trabaja en una investigación sobre el uso de gráficos de control estadístico para monitorear el consumo de agua en edificios. Actualmente es jefe de proyectos y dimensionamiento de estructuras metálicas.

  • Andreza Kalbusch, Universidade do Estado de Santa Catarina; Centro de Ciências Tecnológicas; Departamento de Engenharia Civil

    Doctor en Ingeniería Civil por la Universidad Federal de Santa Catarina (2011), Máster en Ingeniería Civil por la Universidad de São Paulo (2006), con licenciatura en Ingeniería Civil por la Universidad Estadual de Santa Catarina (2001). Actualmente es profesora del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad Estatal de Santa Catarina, Becaria de Productividad en Investigación del CNPq y coordinadora del Grupo de Trabajo de Sistemas Constructivos de la Asociación Nacional de Tecnología del Ambiente Construido. Sus temas de investigación son la conservación del agua, el rendimiento de los sistemas de construcción y el consumo de agua en el entorno construido y el consumo de agua en el entorno urbano.

  • Elisa Henning, Universidade do Estado de Santa Catarina; Centro de Ciências Tecnológicas; Departamento de Matemática.

    Es licenciado en Ingeniería Civil por la Universidad Estatal de Santa Catarina (1992), máster en Ingeniería Ambiental por la Universidad Federal de Santa Catarina (1998), especialización en Matemáticas y Estadística por la Universidad Federal de Lavras (2005), especialización en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial por la Pontificia Universidad Católica de Rio Grande do Sul (2024), máster en Estadística por la Universidade Abierta de Portugal (2014) y doctor en Ingeniería de Producción por la Universidad Federal de Santa Catarina (2010). Actualmente es profesor titular de la Universidad Estatal de Santa Catarina y Becario de Productividad en Investigación del CNPq – Nivel 2. Desarrolla investigaciones en el área de Estadística Aplicada a la Ingeniería, en particular Desarrollo Sostenible en la Construcción Civil y Métodos Estadísticos para la Investigación en Educación.

  • Marcio Ferreira de Lima, Caixa Econômica Federal; Vice-presidência de Logística; Gerência Executiva de Engenharia e Arquitetura

    Es Máster en Medio Ambiente Urbano e Industrial por la Universidad Federal de Paraná (UFPR) y por la Universität Stuttgart, Alemania (2017), Especialización en Proyectos Sustentables y Cambio Climático por la UFPR (2014) y Licenciado en Ingeniería de Producción Civil por la Universidad Tecnológica Federal de Paraná (UTFPR) en 2005. Ingeniero Civil del cuadro profesional de Caixa Econômica Federal desde 2007. En la Gerencia Nacional de Infraestructura, actúa en obras de ingeniería, mantenimiento de instalaciones edilicias y gestión del consumo de agua y energía de inmuebles de la CAIXA. Participa en investigaciones sobre medidores de agua con telemetría (medidores inteligentes), internet de las cosas (IoT) y control estadístico de procesos de consumo de agua.

Referencias

ABNT - Associação Brasileira de Normas Técnicas. NBR 5626: Sistemas prediais de água fria e quente – Projeto, execução, operação e manutenção. Rio de Janeiro, 2020.

BRITTON, T.; COLE, G.; STEWART, R.; WISKAR, D. Remote Diagnosis of leakage in residential households. Water, Australia, v. 35, n. 6, p. 56-60, 2009.

CLARO, F. A. E.; COSTA, A. F. B.; MACHADO, M. A. G. Gráficos de controle de EWMA e de Xbar para monitoramento de processos autocorrelacionados. Produção, v. 17, n. 3, p. 536-546, 2007.

COMINOLA, A.; GIULIANI, M.; PIGA, D.; CASTELLETTI, A.; RIZZOLI, A. E. Benefits and challenges of using smart meters for advancing residential water demand modeling and management: A review, Environmental Modelling & Software, v. 72, p. 198-214, 2015.

COSGROVE, W. J.; LOUCKS, D. P. Water management: Current and future challenges and research directions, Water Resour. Res., v. 51, p. 4823– 4839, 2015.

FREITAS, L. L. G.; HENNING, E.; KALBUSCH, A.; KONRATH, A. C.; WALTER, O. F. C. Analysis of water consumption in toilets employing Shewhart, EWMA, and Shewhart-EWMA combined control charts. J. Clean. Prod., Brasil, v. 233, p. 1146-1157, 2019.

HACKBARTH, FRANCISCO BARBOSA; KALBUSCH, ANDREZA; HENNING, ELISA; NASCIMENTO, MARIA IZABEL DO; BRUHN, ANA LUÍZA. Water Consumption Modeling in Office Buildings: A Case Study in Southern Brazil. JOURNAL OF WATER RESOURCES PLANNING AND MANAGEMENT, v. 149, p. 1-13, 2023. https://doi.org/10.1061/JWRMD5.WRENG-5850

KIM, Y.; SCHMID, T.; CHARBIWALA, Z. M.; FRIEDMAN, J.; SRIVASTAVA, M. B.; NAWMS: Nonintrusive autonomous water monitoring system. In: 6 ed. ASSOCIATION FOR COMPUTING MACHINERY - ACM CONFERENCE ON EMBEDDED NETWORK SENSOR SYSTEMS, 2008, Nova York. Anais Eletrônicos.

MONTGOMERY, Douglas C.; RUNGER, George C. Applied Statistics and Probability for Engineers. 3. ed. Estados Unidos da América: John Wiley & Sons. 2003.

MONTGOMERY, D. C. (2012). Introduction to Statistical Quality Control. 7. ed. Estados Unidos da América: John Wiley & Sons. 2012.

QIU, P. Introduction to statistical process control. Estados Unidos da America, Universidade da Florida: Chapman and Hall/CRC. 2014. Disponível em: https://www.routledge.com/Introduction-to-Statistical-Process-Control/Qiu/p/book/9781439847992. Acesso em: 10 dez. 2020.

R CORE TEAM. A language and environment for statistical computing. R Foundation for Statistical Computing, Vienna, Austria, 2023. Disponível em: https://cran.r-project.org/bin/windows/. Acesso em 07. mar. 2023.

ROBERTS, S.W. Control Charts Tests Based on Geometric Moving Averages. Technometrics, Reino Unido, v. 42, p. 97-101, 2000. Disponível em: https://www.jstor.org/stable/1271439?seq=1#metadata_info_tab_contents. Acesso em: 19 mai. 2019.

SCRUCCA, L. qcc: An R package for quality control charting and statistical process control. R News 4/1, 11-17. 2004.

SHAMSUZZAMAN, M.; KHOO, M. B. C.; HARIDY, S.; ALSYOUF, I. An optimization design of the combined Shewhart-EWMA control chart. The International Journal of Advanced Manufacturing Technology, Londres, v. 86, p. 1627-1637, 2016.

VASCONCELLOS, Bruna T. C.; FILHO, Geraldo L. T.; BONATTO, Benedito D.; DE SOUZA JUNIOR, Oswaldo H. Applying an Exponentially Weighted Moving Average control chart using flow history and assured energy levels to small hydroelectric power plants, Brazilian Journal of Water Resources, Brasil, v. 25, 2020. https://doi.org/10.1590/2318-0331.252020190159.

WAN, Xi; FARMANI, Raziyeh; KEEDWELL, Edward. Online leakage detection system based on EWMA-enhanced - Tukey method for water distribution systems, Hydroinformatics, Reino Unido, v. 25, n. 1, p. 51-69, 2022. https://doi.org/10.1590/2318-0331.252020190159.

Publicado

2025-02-10

Número

Sección

Tecnología, Medio Ambiente y Sostenibilidad

Cómo citar

Monitoreo remoto del consumo de agua en sucursales bancarias utilizando gráficos de control estadístico. (2025). Paranoá, 18, e53504. https://doi.org/10.18830/1679-09442025v18e53504

Artículos similares

1-10 de 441

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.