Estudio del vocabulario ferroviario en el habla de exobreros guaraní hablantes del ferrocarril de Paraguay. Segunda parte.

Autores/as

  • Domingo Adolfo Aguilera Jiménez Fundación Tapé Avirú Paraguay

DOI:

https://doi.org/10.26512/rbla.v15i1.50709

Palabras clave:

Bilingüismo paraguayo. Fenómenos de lenguas en contacto. Capacidades cognitivas naturales de los hablantes. Influencia lingüística. Integración de los préstamos.

Resumen

Con base en un corpus creado a partir de la transcripción de conversaciones grabadas a exobreros del ferrocarril de Paraguay, todos hablantes adultos monolingües en guaraní, estudiamos en este artículo -segunda y última parte de dos entregas- los principales fenómenos de transferencia del castellano al guaraní en el campo ferroviario. Notamos que, aun bajo una imposición del vocabulario de una tecnología ajena a la tradición de la lengua guaraní, la misma ha demostrado, sin embargo, mantener sus propiedades principales en cuanto a sonido, forma y ordenamiento sintáctico en los préstamos incorporados. Muestras de adaptación que se manifiestan en las capacidades cognitivas naturales de los hablantes, y constituyen una reserva de recursos disponibles para pensar una modernización sostenible de la lengua guaraní en Paraguay.

Referencias

Acacia Technologies. 2023. ¿Qué es el transporte ferroviario de mercancías? https://www.acaciatec.com/que-es-transporte-ferroviario-mercancias/#Trenes_de_carga_y_transporte_intermodal

Aguilera Jiménez, Domingo Adolfo. 2022. Estudo do vocabulário ferroviário no discurso dos antigos trabalhadores falantes do Guarani no Paraguai. Primeira parte. Revista Brasileira de Linguística Antropológica, 14(1), 377–406. https://doi.org/10.26512/rbla.v14i1.45704

Aguilera Jiménez, Domingo. 2011. El bilingüismo paraguayo por dentro. Influencias de la lengua española sobre el guaraní hablado en Paraguay. Asunción: Servilibro - Fundación Tapé Avirú Paraguay.

Centro de documentación Monografías.com. 2023. https://www.monografias.com/trabajos97/calderos-tipos/calderos-tipos2

Chomsky, Noam. 1979. Sintáctica y semántica en la gramática generativa. Madrid: Siglo XXI.

Construmática. Metaportal de Arquitectura, Ingeniería y Construcción. https://www.construmatica.com/construpedia/Martillo_Neum%C3%A1tico.

Donadio, Pablo. 2008. Una estrella por las vías, Página 12. https://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/turismo/9-1290-2008-05-11.html.

Federación Castellano Manchega de Amigos del Ferrocarril. s. f. Diccionario ferroviario. http://www.fcmaf.es/Diccionario/V.htm

Ferropedia. 2023. https://ferrocarriles.fandom.com/wiki/Jefe_de_Estaci%C3%B3n

Juan, Alberto de. 2015. ¿Cómo se conduce un tren? Mandos de la cabina, Trenvista. https://www.trenvista.net/descubre/mundo-ferroviario/como-se-conduce-un-tren/.

León, Mario. 2000a. Diccionario del tren. Vocabulario de términos ferroviarios definidos en español, con traducción al alemán, francés, inglés, italiano y portugués. Madrid: Fundación de los Ferrocarriles Españoles.

León, Mario. 2000b. Diccionario de tecnología ferroviaria. Glosario de términos ferroviarios definidos en español con traducción a: alemán, inglés, italiano y portugués. Madrid: Babel.

Ley N° 947 de la República Argentina. 1875. https://normas.gba.gob.ar/documentos/0Z75vSqx.pdf

Melià, Bartomeu. 1992. La lengua guaraní del Paraguay. Historia, sociedad y literatura. Asunción: Mapfre.

Motorgiga. Diccionario de motor en línea. 2023. https://diccionario.motorgiga.com/diccionario/rosca-definicion-significado/gmx-niv15-con195434.htm

Museo Ferroviario Gualeguaychu. 2017. http://estaciongualeguaychu.blogspot.com/2017/04/una-zorra-bomba-en-el-museo.html

Pumarada-O’Neill, Luis. 1993. Los trenes jamaiquinos en Puerto Rico. Ponencia al VII Encuentro de Investigadores de la Asociación Puertorriqueña de Antropólogos y Arqueólogos (04.12.93). http://edicionesdigitales.info/biblioteca/trenjamaiquinopumarada.pdf.

Real Academia Española-Asociación de Academias de la Lengua Española. 2022. Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es/.

Rodríguez Ortíz, Francesc. 1996. “Introducción y desarrollo del léxico del ferrocarril en la lengua española”. Barcelona: Universitat de Barcelona. Falta web

Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL). 2020. “Estudio del vocabulario ferroviario en el habla de exobreros guaraní hablantes del ferrocarril ‘Presidente Carlos Antonio López’” (inédito).

Trenes y Trenes. s. f. Título VII. Capitulo único. Uso y circulación de zorras. https://trenesytrenes1.tripod.com/rito31.htm

Viotto, Nicolás. 2022. ¿Cuál es la diferencia entre un torno y una fresadora? https://www.weerg.com/es/guias/fresadora-cnc-vs-torno-cnc-diferencias#:~:text=El%20t%C3%A9rmino%20torno%20se%20refiere,una%20cuchilla%2C%20muela%20o%20utensilio.

Publicado

2023-11-02

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

Estudio del vocabulario ferroviario en el habla de exobreros guaraní hablantes del ferrocarril de Paraguay. Segunda parte. (2023). Revista Brasileira De Linguística Antropológica, 15(1). https://doi.org/10.26512/rbla.v15i1.50709