A composição em Tupí
DOI:
https://doi.org/10.26512/rbla.v3i1.16232Resumen
As pessoas que, no Brasil, se têm dedicado ao estudo da língua Tupí, têm--se limitado, em geral, a travar conhecimento com uma série de vocábulos isoladosdo idioma indígena e, com esse material, a empreender a interpretaçãode antropônimos, topônimos, zoônimos, fitônimos, etc.Referencias
Anchieta, Joseph de, Arte de Gramática da Língua mais Usada na Costa do Brasil, ed. da Bibl. Nacional do Rio de Janeiro, Rio, 1933.
Dall’Igna Rodrigues, Aryon, Compêndio de Gramática do Tupi Antigo, ms. inédito.
Figueira, Luís, Arte de Gramática da Língua Brasílica, ed. de E. Allain, Rio, 1880.
Marcgrave, Jorge, História Natural do Brasil, trad. de J. P. Magalhães, ed. do Museu Paulista, S. Paulo, 1942.
Piso, Guilherme, História Natural do Brasil Ilustrada, trad. de Alexandre Correia, S. Paulo, 1948.
Vocabulário na Língua Brasílica, manuscrito português-tupi do século XVII, coorde-nado e prefaciado por Plínio Ayrosa, S. Paulo, 1938.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en RBLA aceptan los siguientes términos:
a) Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, y el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Creative Commons Attribution License, que permite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista. .
b) Se autoriza a los autores a asumir contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en este diario.
c) Se permite y se anima a los autores a publicar su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como incrementar el impacto y la citación de el trabajo publicado.