L’expression de personne en Anambé du Cairari
DOI:
https://doi.org/10.26512/rbla.v2i1.16216Resumen
Cet article verse sur le fonctionnement du système de marques de personne en Anambé du Cairari en prenant en compte la valence du verbe, le type de participant (A, O ou S) et le mode verbal. Il présente aussi des particularités de la forme pronominale de la troisième personne anambé.Referencias
Cabral, Ana Suelly. A. C. 2001.O desenvolvimento da marca de objeto de segunda pessoa plural em Tupí-Guaraní. In: Cabral, Ana Suelly A. C., Aryon D. Rodrigues (orgs.), Estudos sobre línguas indígenas I. Atas do I Encontro Internacional do Grupo de Trabalho sobre Línguas Indígenas da ANPOLL. Belém: EDUFPA:167-176.
Cabral, Ana Suelly A. C., e Eliete de Jesus Bararuá Solano. 2006. Mais fundamentos de proximidade genética do Araweté com línguas do sub-ramo V da família Tupí-Guaraní. Estudos da língua(gem), 4. 2:41-65. Vitória da Conquista.
Dixon, R. M. W. 1994. Ergativity. Cambridge: Cambridge University Press.
Jensen, Cheryl. 1998. The use of coreferential and reflexive markers in Tupi-Guarani languages. The Journal of Amazonian languages, l. 2:1-49. Pittsburgh.
Julião, Maria Risolêta Silva. 2005. Aspects morphosyntaxiques de l’anambe. Toulouse: Université de Toulouse-Le Mirail. Thèse de doctorat.
Leite, Yonne. 2001. O estatuto dos sintagmas nominais de sujeito e de objeto em Tapirapé. In: Queixalós, F. (resp.). Des noms et des verbes en tupi-guarani: état de la question. Lincom Europe:87-101. Munique.
Lemaréchal, Alain. 1997. Zero(s). Paris: PUF.
Monserrat, Ruth M. F. e Irmãzinhas de Jesus. 1998. Língua Asuriní do Xingu: observações gramaticais. Altamira: CIMI.
Pereira, Antonia Alves. 2009. Estudo morfossintático do Asuriní do Xingu. Campinas: Universidade Estadual de Campinas. Tese de doutorado.
Rodrigues, Aryon D. 1981. Estrutura do Tupinambá. Ms.
Rodrigues, Aryon D., Ana Suelly A. C. Cabral (orgs.) 2002. Revendo a classificação interna da família Tupí-Guaraní. In: Línguas Indígenas Brasileiras: Fonologia, gramática e história. Atas do I Encontro Internacional do Grupo de Trabalho sobre Línguas Indígenas da ANPOLL, volume 1. Belém: EDUFPA:327-337.
Seky, Luci. 2000.Gramática do Kamaiurá: língua Tupi-Guarani do Alto Xingu.Campinas, SP: Editora da UNICAMP; São Paulo: Imprensa Oficial.
Vieira, Marcia Dâmaso. 1993. O problema da configurcionalidade na língua Asuriní: uma consequência da projeção dos argumentos no predicado verbal. Campinas: Universidade Estadual de Campinas. Dissertação de mestrado.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en RBLA aceptan los siguientes términos:
a) Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, y el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Creative Commons Attribution License, que permite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista. .
b) Se autoriza a los autores a asumir contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en este diario.
c) Se permite y se anima a los autores a publicar su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como incrementar el impacto y la citación de el trabajo publicado.