As fronteiras da liberdade: O campo negro como entre-lugar da identidade quilombola
Palabras clave:
Campo negro. identidade. relações raciais.Resumen
O presente estudo estabelece como proposta de trabalho a realização de uma releitura da literatura que situa os quilombos ou mocambos, necessariamente, como grupos étnico-raciais que construíram projetos políticos cuja finalidade última era a derrubada do sistema escravista ou a recriação simbólica da cultura africana no Brasil.Para alcançar esse objetivo, este trabalho foi dividido em três capítulos que, em conjunto, pretendem mostrar que existem fronteiras sociais, não relacionadas apenas à raça ou etnia, mas também dadas pela cultura, que situam imaginariamente determinados sujeitos históricos ”“ como os quilombolas e os nordestinos-, à margem da representação “normal” de nação.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
DERECHOS AUTORALES Y EXCLUSIVIDAD
En el envío, las autoras y autores se comprometen a no postular ese manuscrito a otro periódico durante el proceso de evaluación. Inversamente, la revista no recibe artículos que estén en evaluación en otros periódicos. Tampoco recibirá dos envíos simultáneos del mismo autor o autora.
El envío de un texto implica automáticamente la cesión integral de los derechos autorales, inclusive de traducción, en el caso de que sea aprobado para publicación. Las autoras y autores podrán reproducir sus trabajos siempre que sea citada la Interethnica como fuente original.
BUENAS PRÁCTICAS CIENTÍFICAS
Todos los artículos enviados pasarán por revisión de semejanza, plagio y “autoplagio” o republicación (publicación de material no inédito). Eventuales casos de malas prácticas serán examinados y decididos por el comité editorial conforme las directrices del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPQ).
La integridad del contenido de los artículos es de absoluta responsabilidad de las y los autores.