Rastros del espirógrafo: la vida cotidiana banal y la intransitividad social en el cuento de Rubens Figueiredo “De forno a forno”
DOI:
https://doi.org/10.1590/2316-40185816Palabras clave:
“De forno a fornol”, imágenes esféricas, intransitividad social, Rubens FigueiredoResumen
Este artículo se propone a observar algunos aspectos del uso de imágenes esféricas en el cuento “De Forno a Forno”, de Rubens Figueiredo. La proposición es verificar de qué modo esas imágenes contribuyen en la presentación y en la reiteración de la banalidad y de la intransitividad social del cotidiano de la capa más pobre de la población retratadas en la obra de Figueiredo, dentro de una perspectiva del círculo como algo que simboliza lo inmutable, sin comienzo ni fin, ni variaciones. La utilización y la articulación de las imágenes esféricas en el cuento, así como la propia estructura circular adoptada por Figueiredo en la construcción de la narrativa, proponen, a nuestro ver, un cerco y un mantenimiento de las clases sociales retratadas, consecuentemente una especie de impedimento de transposición de esas clases, tanto socialmente como de pensamiento.
Referencias
BARTHES, Roland (2010). Aula. São Paulo: Cultrix.
BASTOS, Dau [2019?]. O caso Rubens Figueiredo. [S.l.]: [S.n.]. No prelo.
BOSI, Alfredo (2003). Céu, Inferno: ensaios de crítica literária e ideológica. São Paulo: Duas Cidades; Ed. 34.
BOSI, Alfredo (2013). Entre a literatura e a história. São Paulo: Editora 34.
CHEVALIER, Jean (2009). Dicionário de símbolos: (mitos, sonhos, costumes, formas, figuras, cores, números). Rio de Janeiro: José Olympio.
FIGUEIREDO, Rubens (2006). De forno a forno. In: FIGUEIREDO, Rubens. Contos de Pedro. São Paulo: Companhia das Letras.
ISER, Wolfgang (2013). O fictício e o imaginário. Rio de Janeiro: EdUERJ.
MARTINS, Georgina (2013). Narradores da exclusão ou a infância pobre na literatura brasileira contemporânea. Estudos de Literatura Brasileira Contemporânea, Brasília, n. 41, p. 119-148, jan./jun.
PETEL, Karla Louise de Almeida (2015). A importância do banal na ficção literária: uma análise sobre “De forno a forno”, de Rubens Figueiredo. In: SENRA, Flávio Pereira; OTTATI, Rafael (Org.). Estéticas contemporâneas em pauta. Rio de Janeiro: Gramma.
STIERLE, Karlheinz (2006). A ficção. Rio de Janeiro: Caetés.
TEZZA, Cristóvão (2006). Horizonte de chão e paredes. Folha de São Paulo, Caderno Mais!, 14 maio 2006.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
a) Los (los) autores (s) conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, siendo el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons de Atribución-No Comercial 4.0, lo que permite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría del trabajo y publicación inicial en esta revista.
b) Los autores (a) tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y reconocimiento publicación inicial en esta revista.
c) Los autores tienen permiso y se les anima a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) después del proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (ver el efecto del acceso libre).
d) Los (as) autores (as) de los trabajos aprobados autorizan la revista a, después de la publicación, ceder su contenido para reproducción en indexadores de contenido, bibliotecas virtuales y similares.
e) Los (as) autores (as) asumen que los textos sometidos a la publicación son de su creación original, responsabilizándose enteramente por su contenido en caso de eventual impugnación por parte de terceros.