Figurações do deslocamento nas literaturas das Américas
Resumen
O artigo objetiva contribuir para a reflexão teórica sobre o “delocamento” (déplacement/displacement), apresentando exemplos de duas constelações que integram o Dicionário de figuras e mitos literários das Américas (DFMLA): Entre-lugar/travessia e Metamorfose. Toma-se aqui “deslocamento” como uma das figurações da Mobilidade Cultural, tema de nosso atual projeto de pesquisa.
Referencias
BAHIA, M. “Boto”, em BERND, Z. (org.). Dicionário de figuras e mitos literários das Américas (DFMLA). Porto Alegre: Tomo Editorial; Editora da UFRGS, 2007. pp. 58-64.
BELO, Maria. “Deslocamento”, em CEIA, Carlos. E-dicionário de termos literários. Disponível em www.fcsh.unl.pt. Acessado em 27 fev. 2008.
BERND, Zilá (org.). Dicionário de figuras e mitos literários das Américas (DFMLA). Porto Alegre: Tomo editorial; Editora da UFRGS, 2007.
BOUVET, R. “Du parcours nomade à l’errance: une figure de l’entre-deux”, em BOUVET, R.; CARPENTIER, A. e CHARTIER, D. (dir.). Nomades, voyageurs, explorateurs, déambulateurs. Paris: L’Harmattan, 2006. pp. 35-50.
DISPLACEMENT. Wikipedia. Disponível em http://wikipedia.org/wiki/Displacement. Acessado em 27 fev. 2008.
FORGET, D. “Itinerante”, em BERND, Z. (org.). Dicionário de figuras e mitos literários das Américas (DFMLA). Porto Alegre: Tomo Editorial; Editora da UFRGS, 2007. pp. 351-7.
GIGUÈRE, S. Passeurs culturels; une littérature en mutation. Quebec: IQRC, 2001.
HANCIAU, N. “Feiticeira”, em BERND, Z. (org.). Dicionário de figuras e mitos literários das Américas (DFMLA). Porto Alegre: Tomo Editorial; Editora da UFRGS, 2007. pp. 382-8.
HAREL, S. “Les métamorphoses du déplacement”, em _______. Les passages obligés de l’écriture migrante. Montréal: XYZ, 2005. pp. 79-83.
IMBERT, P. “Legitimacy of Displacement and Displacements of Limits: A Postmodern/Poscolonial Canada in the Context of the Americas”. Congresso da ACSUS, 20-23 nov. 2003, Portland.
_______. “Le local monoculturel et son déplacement”, em _______. Trajectoires culturelles transaméricaines. Ottawa: Les presses de l’Université d’Ottawa, 2004. pp. 121-31.
LAROCHE, M. “Zumbi”, em BERND, Z. (org.). Dicionário de figuras e mitos literários das Américas (DFMLA). Porto Alegre: Tomo Editorial; Editora da UFRGS, 2007. pp. 687-92.
_______. “Bizango”, em BERND, Z. (org.). Dicionário de figuras e mitos literários das Américas (DFMLA). Porto Alegre: Tomo Editorial; Editora da UFRGS, 2007. pp. 45-51.
OUELLET, P. L’esprit migrateur. Montréal: VLB éditeur, 2006.
PARANHOS, A. L. “Barqueiro”, em BERND, Z. (org.). Dicionário de figuras e mitos literários das Américas (DFMLA). Porto Alegre: Tomo Editorial; Editora da UFRGS, 2007. pp. 31-6.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
a) Los (los) autores (s) conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, siendo el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons de Atribución-No Comercial 4.0, lo que permite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría del trabajo y publicación inicial en esta revista.
b) Los autores (a) tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y reconocimiento publicación inicial en esta revista.
c) Los autores tienen permiso y se les anima a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) después del proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (ver el efecto del acceso libre).
d) Los (as) autores (as) de los trabajos aprobados autorizan la revista a, después de la publicación, ceder su contenido para reproducción en indexadores de contenido, bibliotecas virtuales y similares.
e) Los (as) autores (as) asumen que los textos sometidos a la publicación son de su creación original, responsabilizándose enteramente por su contenido en caso de eventual impugnación por parte de terceros.