Representaciones de la música amazónica en los años del plomo a través del catálogo de la exposición Amazônia Brasileira de 1969
Palabras clave:
Música de la Amazonia, Memoria, Identidad, Musica, Dictadura militar, Biblioteca Nacional ”“ Brasil, Representaciones de la AmazoniaResumen
En este artículo se abordan las representaciones de la música de la Amazonía en una exposición fomentada por la Biblioteca Nacional en 1969 dentro del contexto de la dictadura militar brasileña. A través de la investigación bibliográfica, documental y hemerográfica, se busca comprender cómo tales representaciones se articulan o no con el proyecto de ocupación, integración y defensa de la Amazonía, que determinó acciones desastrosas en la región, sobre todo para las poblaciones originarias. Se recurre a las nociones de representación de Chartier, de memoria e identidad de Candau y Pollak. El repertorio revela una representación folclórica y regionalista, con vestigios de la Belle Époque local, pero también la mirada hacia lo regional a partir de la obra de Villa-Lobos. Sin embargo, esta selección poco dialoga con la música urbana de la época o con la música religiosa, más integradas al escenario nacional.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Música em Contexto

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.