Potencialidades do bambu
DOI:
https://doi.org/10.18472/SustDeb.v7n3.2016.21887Referencias
construção. In: Anais do II Seminário Nacional do Bambu (II SNB): consolidação da Rede Brasileira do Bambu
(RBB). Brasília/DF, 2011 (pp. 108-118).
ALMEIDA, J. G.; OLIVEIRA-ALMEIDA S. A. Preservação de Bambu: processos e técnicas de convencionais (químicos)
de tratamento de colmos de bambu para construção. In: Anais do II Seminário Nacional do Bambu (II SNB):
consolidação da Rede Brasileira do Bambu (RBB). Brasília/DF, 2010 (pp. 97-107).
CASAGRANDE, E. F.; UMEZAWA, H. A. Bambu e Arranjos Produtivos Locais Sustentáveis (APLS): sequestro
de carbono, tecnologia social e sustentabilidade. Conferência Brasileira de Materiais e Tecnologias Não-
Convencionais: Habitações e Infraestrutura de Interesse Social Brasil - NOCMAT. Pirassununga, SP, Abmtenc/
NOCMAT, 2004 (pp. 67-75).
DUNKELBERG, K. Bamboo as a Building Material. Germany: Institute for Lightweight Structures (IL), University
of Stuttgart, 2000.
FARRELLY, D. The Book of Bamboo. London: Thames and Hudson Ltda. 1996.
FILGUEIRAS, T. S.; SANTOS-GONCALVES, A. P. Bambus Nativos no Brasil: oportunidades e desafios para o seu
conhecimento. I Seminário Nacional do Bambu: estruturação da rede de pesquisa e desenvolvimento (I SNB).
2ª Edição. Brasília DF, 2011 (pp. 33-42).
FILGUEIRAS, T. S.; RIBEIRO, D. G. Identificação de Bambus Nativos do gênero Guadua (Poaceae: Bambusoideae)
encontrados nos Municípios de Sena Madureira (Rio Purus ”“ região do seringal Valparaiso) e Assis Brasil (Resex ”“
Reserva Extrativista Chico Mendes), estado do Acre - Convênio de Prestação de Serviço entre a FUB-SEBRAE/AC.
Relatório Final, Goiânia/GO, 2015.
RIBEIRO, D. A Universidade Necessária. Rio de Janeiro: Editora Paz e Terra, 1978.
SACHS, I. A Terceira Margem: em busca do eco desenvolvimento. (Trad. Rosa. F. d’Aguiar) São Paulo: Companhia
das Letras, 2009.
UBIDIA, J. A. M. Traditional Bamboo Preservation Methods in Latin America ”“ Preservatión del bambú en
América Latina mediante Métodos Tradicionales. Ecuador, Beijing - China: International Network for Bamboo
and Ratan - INBAR, 2002.
VEGESAK, A. von; KRIES, M. Grow your own house ”“ Simon Velez and Bamboo Architecture. Colômbia: Vitra
Design Museum, ZERI, C.I.R.E.C.A., 2000.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
La presentación de la(s) obra(s) científica(s) original(es) por parte de los autores, como titulares de los derechos de autor de los textos enviados a la revista, de conformidad con la Ley 9.610/98, implica la cesión de derechos de autor de publicaciones impresas y/o digitales a la Revista de Sustenibilidad en Debate de los artículos aprobados para fines de publicación, en un único número de la Revista, autorizando también que la(s) obra(s) científica(s) aprobada(s) se divulguen de forma gratuita, sin ningún tipo de reembolso de derechos de autor, a través del sitio web de a Revista, para leer, imprimir y/o descargar el archivo de texto, a partir de la fecha de aceptación para publicación. Por lo tanto, los autores, al presentar los artículos a la Revista y, en consecuencia, la libre cesión de derechos de autor relacionados con el trabajo científico presentado, son plenamente conscientes de que no serán remunerados por la publicación de los artículos en la revista.Â
La Revista está licenciada bajo una licencia no comercial y sin derivaciones Creative Commons (No permite la realización de obras derivadas) 3.0 Brasil, con el propósito de difundir conocimientos científicos, como se indica en el sitio web de la publicación, que permite el intercambio del texto y el reconocimiento de su autoría y publicación original en esta revista.
Los autores pueden asumir contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de las obras publicadas en la revista Sustenibilidad en Debate (por ejemplo, en un capítulo de libro), siempre que se indique que los textos se publicaron originalmente en esta revista y que se menciona el DOI correspondiente. Se permite y incentiva a los autores a publicar y distribuir su texto online después de su publicación (por ejemplo, en repositorios institucionales o en sus páginas personales).Â
Los autores aceptan expresamente los términos de esta Declaración de Derechos de Autor, que se aplicará a la presentación si es publicada por esta Revista.