La formación democrática de los niños y jóvenes
DOI :
https://doi.org/10.26512/resafe.v0i3.3990Mots-clés :
Ensino de Filosofia, Filosofia da EducaçãoRésumé
Se examina aquí tanto la idea general de democracia, sustentada en tres metacriterios fundamentales (bien común, justicia y libertad individual) como el tipo de formación democrática que requieren hoy los niños y jóvenes. Para ello, se propone una concepción del "animal político" aristotélico (que incluye a niños y jóvenes) dentro de la cual éstos son a la vez el fermento necesario de la vida democrática y un potencial peligro para ella. Se opta finalmente por proponer una comunidad de indagación como el ambiente privilegiado para la formación democrática.
Références
LIPMAN, Matthew. Mark. New Jersey: IAPC, 1980.
______. Pensamento complejo y educación. Madrid: Ediciones de la Torre, 1997.
MATTHEWS, Gareth. El niño y la filosofía. México: FCE, 1986.
NEILL, Alexander. Summerhill. Un punto de vista radical sobre la educación de los niños. México: FCE, 1977.
RAWLS, John. Teoría de la justicia. México: FCE, 1998.
ZULETA, Estanislao. Educación y democracia. Un campo de combate. Bogotá: Corporación Tercer Milenio -Fundación Estanislao Zuleta, 1995.
Téléchargements
Numéro
Rubrique
Artigos
Comment citer
La formación democrática de los niños y jóvenes. (2011). Revista Sul-Americana De Filosofia E Educação (RESAFE), 3. https://doi.org/10.26512/resafe.v0i3.3990