"Encarnado viene de dentro, de las Vísceras"

Entrevista con Teka Potiguara y Marlúcia Potiguara

Autores/as

  • A Echazú Böschemeier Departamento de Antropología/PPGAS/UFRN
  • Jocyele Ferreira Marinheiro
  • Maria Angélica Fontão
  • Rosamaria Giatti Carneiro Universidade de Brasília

DOI:

https://doi.org/10.21057/10.21057/repamv15n1.2021.40447

Palabras clave:

mujeres indígenas; movimiento indígena; movimiento de mujeres; Ceará.

Resumen

Esta entrevista pretende difundir las genealogías del yo y los pensamientos encarnados de dos mujeres indígenas, aportando sus miradas y formas de existencia a la discusión político-epistemológica de los feminismos encarnados. Para ello, decidimos entrevistar a dos líderes femeninas del Movimiento Potiguatapuia/Ceará, que pertenecen a diferentes generaciones, para escucharlas sobre su existencia y su devenir como mujeres indígenas dentro y fuera de las aldeas. Así, doña Teka Potiguara y doña Marlúcia Potiguara recuperaron sus trayectorias infantiles, la vida en el pueblo, las lecturas del mundo sobre el nacimiento, la muerte y el cuidado, los tránsitos a la ciudad, los estudios y las relaciones sociales. También las escuchamos aportar al diálogo las particularidades de sus intersecciones con otros movimientos de mujeres, compartiendo sus reflexiones sobre el territorio, la pertenencia, la espiritualidad y sobre cómo la ancestralidad les ofrece una genealogía encarnada, que “viene de dentro”, es “roja” y pertenece a la “carne”. Cuatro mujeres universitarias y un joven indígena Tupi/Nheengatu participaron en el proceso de la entrevista, por lo que las identificaciones individuales no aparecerán en el cuerpo de la misma

Biografía del autor/a

  • A Echazú Böschemeier , Departamento de Antropología/PPGAS/UFRN

    Ana Gretel Echazú Böschemeier es madre, feminista, profesora adjunta en el Departamento de Antropología/PPGAS/UFRN, traductora en The ReCanone/UFRN Project e investigadora en CNPQ. Forma parte de la red Feminismos, Cultura y Poder, es embajadora del Movimiento Padres en la Ciencia, forma parte del comité evaluador del II Ciclo de Acciones Antirracistas de UNESCO/UNTREF y del Comité Central de Ética en Investigación de la UFRN. Trabaja en las áreas de Pluralismo Epistémico, Derechos Humanos, Interseccionalidades, Feminismos del Sur, Descolonización, Ética y Salud Colectiva. Contato: gretigre@gmail.com

  • Jocyele Ferreira Marinheiro

    Jocyele Ferreira Marinheiro es actriz, poeta, actiJocyele Ferreira Marinheiro es actriz, poeta, activista, residente de São Gonçalo do Amarante/RN, licenciada en Ciencias Sociales/UFRN y voluntaria en el proyecto de investigación Cuidado y Acceso a la Educación en Tiempos de Necropolítica: Etnografía e Itinerarios de Estudiantes Universitarios de la UFRN. Correo electrónico: jocyelemarinheiro@gmail.com

  • Maria Angélica Fontão

    María Angélica es madre, feminista y funcionaria pública de la carrera de Desarrollo de Políticas Sociales. Licenciada en Ciencias Sociales/Antropología por la Unicamp, tiene especializaciones en Relaciones Internacionales y Políticas Públicas y Gestión Participativa de la Salud por la UNB. Actualmente es estudiante de maestría en el Programa de Posgrado en Ciencias Sociales - Estudios Comparados en las Américas del Departamento de Estudios Latinoamericanos de la UNB. Correo electrónico: mangelicafontao@gmail.com

  • Rosamaria Giatti Carneiro, Universidade de Brasília

    Rosamaria Giatti Carneiro é mãe, feminista, antropóloga, professora associada no Departamento de Saúde Coletiva da UnB e no Programa de Pós-Graduação em Estudos Comparados sobre as Américas também da UnB. É co-coordenadora do laboratório de pesquisa CASCA (Coletivo de Antropologia e Saúde Coletiva da UnB). Coordenou o Projeto de Extensão “Mulheres latinas fazerm arte” na Universidade de Brasília. Pesquisa e se interessa pelo campo dos direitos sexuais e reprodutivos, políticas públicas, maternagem, movimentos de mulheres e leituras femininas das Américas. Email: rosacarneiro@unb.br

Publicado

2021-11-09

Número

Sección

Entrevistas

Cómo citar

"Encarnado viene de dentro, de las Vísceras": Entrevista con Teka Potiguara y Marlúcia Potiguara. (2021). Revista De Estudios Y Investigaciones Sobre Las Américas, 15(1), 17-32. https://doi.org/10.21057/10.21057/repamv15n1.2021.40447