Revistas científicas en el mundo de la globalización neoliberal

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26512/patryter.v5i9.41533

Palabras clave:

Editorial. Revistas Científicas. Globalización Neoliberal. PatryTer. Carlos Augusto Figueiredo Monteiro.

Resumen

Esto editorial del vol. 5, núm. 9 de PatryTerRevista Latinoamericana y Caribeña de Geografía y Humanidades cumple el objetivo de problematizar el juego que involucra la supervivencia de las revistas científicas, en el mundo donde el conocimiento se califica, sobre todo, por parámetros formales, monetarios y cada vez más rígidos. El panorama sintetizado aquí servirá de marco para recordar la filosofía de PatryTer. Además, vamos a justificar el homenaje que este número hace al geógrafo brasileño Carlos Augusto Figueiredo Monteiro, de la Universidad de Sao Paulo.

Descargas

Biografía del autor/a

  • Everaldo Batista da Costa, Universidad de Brasilia, Departamento de Geografía, UnB, Brasil

    Editor de PatryTer, profesor doctor de la UnB

  • José Omar Moncada, Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM

    Investigador Titular de la UNAM

  • James Humberto Zomighani Jr, Universidad Federal de la Integración Latinoamericana, UNILA

    Profesor doctor de la UNILA

  • Luana Nunes M Lima, Universidad Estatal de Goias, UEG

    Profesora doctora de la UEG

Referencias

Almeida, N., & Faria, M. (2021). Entrevista a Milton Santos, una mirada a los 70 (25 años después) . PatryTer, 4(8), 1–10. https://doi.org/10.26512/patryter.v4i8.38283

Benach, N., & Murray, I. (2021). Editorial: ¿Para qué sirven las revistas académicas? A vueltas con el productivismo académico. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, 25(2), 1-4. https://doi.org/10.1344/sn2021.25.35570

Costa, E. (2018). Proyecto Politico-Academico de la PatryTer - Revista Latinoamericana y Caribeña de Geografía y Humanidades. PatryTer, 1(2), 1-15. https://doi.org/10.26512/patryter.v1i2.12298

Costa, E., & Alvarado, I. (2018). A filosofia de uma revista latinoamericana e caribenha sobre urbanização e patrimonialização. PatryTer, 1(1), 1-3. https://doi.org/10.26512/patryter.v1i1.7203

Santos, M. (2003). Economia espacial. Críticas e alternativas. Tradução de Maria Irene de Q. F. Szmrecsány. São Paulo: Edusp.

Sousa Neto, M. (2014). Queime depois de ler. In E. Sposito (Ed.). A diversidade da geografia brasileira: escalas e dimensões da análise e da ação. Rio de Janeiro: Consequência.

Souza, M. (2019). Territorio usado, rugosidades e patrimonio cultural: ensaio geográfico sobre o espaço banal. PatryTer, 2(4), 1-17. https://doi.org/10.26512/patryter.v2i4.26485

Zusman, P. (2021). Editorial: Revistas científicas y Geometrías del poder. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, 25(3), 1-4. https://doi.org/10.1344/sn2021.25.36558

Descargas

Publicado

2022-03-01

Número

Sección

Editorial

Cómo citar

Revistas científicas en el mundo de la globalización neoliberal. (2022). PatryTer, 5(9), 1-4. https://doi.org/10.26512/patryter.v5i9.41533

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>