La OIT y los procesos migratorios para América Latina: de la Primera Guerra Mundial a la ola migratoria posterior a la Segunda Guerra Mundial
Palabras clave:
Migraciones, Organización Internacional del Trabajo, Legislación del trabajo, Derecho Internacional, PanamericanismoResumen
En el presente artículo analizaremos la forma en que la Organización Internacional del Trabajo trató la categoría de “trabajador migrante” y cómo los países de América Latina establecieron sus propios criterios con relación a esa categoría. A lo largo del período que va de la Primera a la Segunda Guerra Mundial las migraciones internacionales pasaron de un momento de fuerte expansión a su colapso durante la Crisis de 1929. Los Estados latinoamericanos comenzaron a interesarse por esta cuestión justamente cuando los flujos internacionales de trabajadores fueron interrumpidos y plantearon sus propias alternativas en los foros regionales y globales. En este artículo veremos cuáles son las posiciones americanas y sus modificaciones a lo largo del período.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Périplos: Revista de Estudios sobre Migraciones

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
AVISO DE DERECHOS DE AUTOR/A
La materia publicada es propiedad de la Revista y puede ser reproducida en su totalidad o en parte, con indicación de la fuente.
Copyright: Los autores son responsables en obtener los derechos de autor del material utilizado.
Copyright: Los autores son responsables en obtener el copyright, es decir, los derechos del material utilizado. La responsabilidad por el material publicado en la Revista es del autor.
DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD
Los nombres y direcciones informados en esta revista serán usados exclusivamente para los fines declarados por esta publicación y no estarán disponibles para a otros fines o para a terceros.
Envío de los textos
Los archivos deberán ser sometidos mediante la plataforma Open Journal Systems (ojs), ubicada en la siguiente dirección: <http://periodicos.unb.br/ojs310/index.php/obmigra_periplos/login>.