EL DISCURSO SOBRE LA DISCAPACIDAD: EXCLUSIÓN Y AUTO-EXCLUSIÓN DESDE LAS FAMILIAS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Auteurs-es

  • Adrián Vergara Heidke Universidad de Costa Rica

DOI :

https://doi.org/10.26512/les.v19i1.10881

Mots-clés :

Discurso sobre la discapacidad. Discapacidad. Exclusión social. Discurso.

Résumé

Pese a que las personas con discapacidad corresponden a casi el 15% de la población mundial y sufren la exclusión social, las investigaciones sobre el discurso sobre la discapacidad son excepcionales. En el presente texto se presentan los resultados de una investigación en la que se realizaron grupos de discusión con madres de niños con y sin discapacidad. Desde una perspectiva crítica, se observó la recurrencia de construcciones sobre las personas con discapacidad que reproducen valoraciones negativas, menospreciativas, la dependencia y la condición de salud como el elemento distinto. Este discurso dificulta la inclusión social de esta población.

Téléchargements

Les données de téléchargement ne sont pas encore disponible.

Biographie de l'auteur-e

  • Adrián Vergara Heidke, Universidad de Costa Rica

    Se graduó como Licenciado y Máster en Lingüística de la Pontificia Universidad Católica de Chile y se doctoró
    en la Universidad de Bremen. Labora en la Escuela de Filología, Lingüística y Literatura y en el Instituto de
    Investigaciones Lingüísticas de la Universidad de Costa Rica; además, es el actual Director del Programa de
    Posgrado en Lingüística. Sus áreas de interés es la lingüística forense y el análisis del discurso, particularmente,
    en los discursos sobre la criminalidad y la discapacidad.

Téléchargements

Publié

2018-06-27

Numéro

Rubrique

Artigos de pesquisa

Comment citer

EL DISCURSO SOBRE LA DISCAPACIDAD: EXCLUSIÓN Y AUTO-EXCLUSIÓN DESDE LAS FAMILIAS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD. (2018). Cadernos De Linguagem E Sociedade, 19(1), 209-231. https://doi.org/10.26512/les.v19i1.10881