Vinicius Portella Castro ”“ Procedimentos de Arrigo Andrada
DOI:
https://doi.org/10.1590/2316-40185919Resumen
Reseña del libro Procedimentos de Arrigo Andrada de Vinicius Portella Castro.
Referencias
FLUSSER, Vilém. (2011). Filosofia da caixa-preta. São Paulo: Annablume.
GALERA, Daniel. (2010). Virando o jogo. Serrote, São Paulo, n. 4, mar. Disponível em: https://www.revistaserrote.com.br/2011/06/virando-o-jogo/. Acesso em: 9 jun. 2019.
KITTLER, Friedrich. (2010). Optical media: Berlin lectures 1999. Cambridge: Polity Press.
KITTLER, Friedrich. (2014). No such agency. Theory, Culture & Society, London, 12 fev. Disponível em: https://www.theoryculturesociety.org/kittler-on-the-nsa/. Acesso em: 9 jun. 2019.
LERNER, Ben (2015). Ângulo de guinada. Tradução de Ellen Maria. São Paulo: E-galáxia. E-book.
PYNCHON, Thomas. (2006). Gravity’s rainbow. New York: Penguin Books.
SHKLOVSKY, Viktor. (1991). Theory of prose. Champaign & London: Dalkey Archive Press.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
a) Los (los) autores (s) conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, siendo el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons de Atribución-No Comercial 4.0, lo que permite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría del trabajo y publicación inicial en esta revista.
b) Los autores (a) tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y reconocimiento publicación inicial en esta revista.
c) Los autores tienen permiso y se les anima a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) después del proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (ver el efecto del acceso libre).
d) Los (as) autores (as) de los trabajos aprobados autorizan la revista a, después de la publicación, ceder su contenido para reproducción en indexadores de contenido, bibliotecas virtuales y similares.
e) Los (as) autores (as) asumen que los textos sometidos a la publicación son de su creación original, responsabilizándose enteramente por su contenido en caso de eventual impugnación por parte de terceros.