Eliana Alves Cruz ”“ O crime do Cais do Valongo
DOI:
https://doi.org/10.1590/2316-40185723Resumen
Reseña del libro O crime do Cais do Valongo (2018) de Eliana Alves Cruz.
Referencias
BENJAMIN, Walter (2005). Sobre o conceito de história. In: LÖWY, Michel. Aviso de incêndio: uma leitura
das teses “Sobre o conceito de história”. São Paulo: Boitempo.
CRUZ, Eliana; SEMOG, Éle; UZÊDA, André (2018). Entrevista com Eliana Alves Cruz e Éle Semog.
Perspectivas em educação básica, Rio de Janeiro, v. 1, n. 2. Disponível em: https://bit.ly/2WO26W5. Acesso
em: 30 jan. 2019.
ELIADE, Mircea (2006). Mito e realidade. São Paulo: Perspectiva.
SIMAS, Luiz Antonio (2018). O crime do Cais do Valongo é literatura da melhor qualidade. O Globo, Rio de
Janeiro, Caderno Cultura, 2 jun. Disponível em: https://glo.bo/2URU9xL. Acesso: 11 fev. 2019.
SODRÉ, Muniz (2017). Pensar Nagô. Petrópolis: Vozes.
TODOROV, Tzvetan (2008). As estruturas narrativas. São Paulo: Perspectiva
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
a) Los (los) autores (s) conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, siendo el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons de Atribución-No Comercial 4.0, lo que permite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría del trabajo y publicación inicial en esta revista.
b) Los autores (a) tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y reconocimiento publicación inicial en esta revista.
c) Los autores tienen permiso y se les anima a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) después del proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (ver el efecto del acceso libre).
d) Los (as) autores (as) de los trabajos aprobados autorizan la revista a, después de la publicación, ceder su contenido para reproducción en indexadores de contenido, bibliotecas virtuales y similares.
e) Los (as) autores (as) asumen que los textos sometidos a la publicación son de su creación original, responsabilizándose enteramente por su contenido en caso de eventual impugnación por parte de terceros.