Un recorrido por el último período de la evolución de Marx hacia el socialismo científico (1843-1844). Sus consideraciones acerca del trabajo artístico como no alienado

Autori

  • Emiliano Orlante Universidad de Buenos Aires (UBA) / Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ)

Parole chiave:

Marx ”“ socialismo científico ”“ arte ”“ alienación

Abstract

El siguiente trabajo estudia la evolución de Marx hacia el socialismo científico. En una primera parte, se analiza la relación de Marx con el materialismo de Feuerbach, sus afinidades sobre la religión y su crítica en torno a la relación hombre y sociedad. Luego, se examina la crítica marxiana a la filosofía hegeliana a partir del análisis de la categoría alienación. Por último, producto de esta crítica, se desprende como contrapartida de la alienación del hombre su vinculación con sus propias capacidades: su esencia genérica, característica del trabajo artístico y fundamento concreto de la libertad o emancipación humana.

Riferimenti bibliografici

Bibliografía

BLUMENBERG, Werner. Marx. Trad. de Rosa Pilar Blanco. Barcelona: Salvat, 1985.

KORSCH, Karl. Karl Marx. Trad. de Manuel Sacristán. Barcelona: Ariel, 1975.

LOCKE, John. Ensayo sobre el entendimiento humano. México: Fondo de Cultura Económica, 1992.

LUKÁCS, Georg. Sobre la evolución filosófica del joven Marx (1840-1844). En: Lenin ”“ Marx. Introd. de Miguel Vedda, trad. de Karen Saban y Miguel Vedda. Buenos Aires: Gorla, 2005, pp. 115-195.

LUKÁCS, Georg. Introducción a los escritos estéticos de Marx y Engels. En: Sociología de la literatura. Trad. de Michael Faber-Kaiser. Barcelona: Península, 1989.

MARX, Karl / ENGELS, F. Escritos sobre arte y literatura. Introd. de Miguel Vedda, trad. de Fernanda Aren, Silvina Rotemberg y Miguel Vedda. Buenos Aires: Colihue, 2003.

MARX, Karl. Manuscritos: economía y filosofía. Trad. de Francisco Rubio Llorente. Barcelona: Altaya, 1993.

MARX, Karl. 18 de Brumario de Luis Bonaparte. Buenos Aires: Agebe, 2003.

MARX, Karl. Manuscritos económico-filosóficos de 1844. Introd. de Miguel Vedda, trad. de Fernanda Aren, Silvina Rotemberg y Miguel Vedda. Buenos Aires: Colihue, 2006.

PRAWER, S. S. Karl Marx and world literature, Oxford: Oxford University Press, 1978.

SILBERSTEIN, Enrique. Marx. Su pensamiento económico. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina, 1968.

VEDDA, Miguel. Introducción. En: Marx, Karl / Engels, F. Escritos sobre arte y literatura. Introd. de Miguel Vedda, trad. de Fernanda Aren, Silvina Rotemberg y Miguel Vedda. Buenos Aires: Colihue, 2003, pp. 7-41.

VEDDA, Miguel. Introducción. En: Marx, Karl, Manuscritos económico-filosóficos de 1844. Introd. de Miguel Vedda; trad. de Fernanda Aren, Silvina Rotemberg y Miguel Vedda. Buenos Aires: Colihue, 2006, pp. VII-XLIII.

WHEEN, Francis. Karl Marx. Trad. de Rafael Fontes. Madrid: Editorial Debate, 2000.

Pubblicato

2020-08-20

Fascicolo

Sezione

Dossiê: Realismo e atualidade: horizontes da criação artística em tempos hostis.

Come citare

Un recorrido por el último período de la evolución de Marx hacia el socialismo científico (1843-1844). Sus consideraciones acerca del trabajo artístico como no alienado. (2020). Revista Cerrados, 29(52), 108-119. https://periodicostestes.bce.unb.br/index.php/cerrados/article/view/29298

Articoli simili

1-10 di 49

Puoi anche Iniziare una ricerca avanzata di similarità per questo articolo.