Los impactos de Covid-19 en las áreas de Ciencias de la Información
DOI:
https://doi.org/10.26512/rici.v13.n3.2020.33373Palabras clave:
Acceso abierto., Covid-19., Comunicación cientifica.Resumen
El editorial analiza los impactos que está provocando la pandemia en algunas áreas de las Ciencias de la Información, especialmente en archivos, bibliotecas, museos y en la comunicación científica. Además, se comentan los artículos incluidos en el segundo número de 2020 de la Revista Ibero-americana de la Ciencia de la Información.
Referencias
BELLI, S.; et al. Coronavirus mapping in scientific publications: When science advances rapidly and collectively, is access to this knowledge open to society? Scientometrics, n. 124, p. 2661-2685, July 2020. DOI: 10.1007/s11192-020-03590-7
BRASIL. Decreto nº 10.316, de 7 de abril de 2020. Regulamenta a Lei nº 13.982, de 2 de abril de 2020, que estabelece medidas excepcionais de proteção social a serem adotadas durante o período de enfrentamento da emergência de saúde pública de importância internacional decorrente do coronavírus (covid-19). Diário Oficial da União, 7 de abril de 2020. Disponível em: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/_ato2019-2022/2020/decreto/d10316.htm Acesso em: 2 de agosto de 2020.
FEBAB. Informação em quarentena. Disponível em; http://www.febab.org.br/2020/04/02/informacao-em-quarentena/ Acesso em: 10 agosto 2020.
SEMINAR ON THE ACQUISITION OF LATIN AMERICAN LIBRARY MATERIALS (SALALM). SALALM resolution: collection development in the time of covid-19. Disponível em: https://salalm.org/salalm-resolution-collection-development-in-the-time-of-covid-19/ Acessado em: 9 de agosto de 2020.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Murilo Bastos da Cunha

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Aviso de derechos de autor/a
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
Los autores mantiene los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo Creative Commons - Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0), permitiendo el reparto del trabajo con reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista. Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales separadamente, para la distribución no-exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (p.ej.: distribuir en el repositório institucional o publicar como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista. Los autores tienen permiso y son apoyados a distribuir su trabajo online (p.ej.: en repositórios institucionales o en su página personal) a cualquier punto antes o durante el proceso editorial, ya que eso puede generar efectos productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado.