Webrings: círculos sociales de blogueros en la web
DOI:
https://doi.org/10.26512/rici.v13.n1.2020.23610Palabras clave:
Webrings. Bloggers. Blogosfera.Resumen
El presente artículo objetiva discutir el concepto de webrings y cómo ocurren los procesos de formación de esos círculos sociales de blogueros en la web. Los bloggers establecen relaciones virtuales entre sí, al leer mutuamente sus blogs y ponerse en contacto a través de comentarios, creando relaciones virtuales y comunidades. Basada en la etnografía virtual, esa investigación consistió en una inmersión en la blogosfera, y en la posterior realización de entrevistas con ocho blogueras. Los resultados y la discusión sobre los webrings pertenecientes a la blogosfera resaltó la interacción entre blogueros, el intercambio de información y los intercambios comunicativos que ocurren dentro de esos círculos sociales. Se verificó que, en gran parte de los casos, los webrings se forman tanto de forma virtual como presencialmente, por medio de eventos y encuentros presenciales. De esta forma, la investigación de cómo se da la formación de los webrings sugiere la ampliación del concepto, incorporando la dinámica actual de las relaciones virtuales que ocurren con influencia de las redes sociales.
Referencias
ARAÚJO, Ronaldo Ferreira de; VIEIRA, Rosiene Marques. Blogosfera como rede social: análise da interatividade dos blogs de Alagoas. Revista Informe: Estudos em Biblioteconomia e Gestão da Informação, Recife, v. 1, n. 1, p. 65-77, 2012. Disponível em: https://periodicos.ufpe.br/revistas/INF/article/download/44/82 Acesso em: 19 out. 2018.
DI LUCCIO, Flávia; NICOLACI-DA-COSTA, Ana Maria. Blogs: De diários pessoais a comunidades virtuais de escritores/leitores. Psicologia Ciência e Profissão, Rio de Janeiro, v. 30, n. 1, p. 132-145, 2010. Disponível em: http://www.scielo.br/pdf/pcp/v30n1/v30n1a10Acesso em: 4 set. 2018.
MONTARDO, Sandra Portella; PASSERINO, Liliana Maria . Estudo de blogs a partir da netnografia: possibilidades e limitações.Revista Novas Tecnologias na Educação, v. 4, n. 2, 2006. Disponível em: http://www.cinted.ufrgs.br/renote/dez2006/artigosrenote/25065.pdf Acesso em: 9 set. 2019.
PRANGE, Ana Paula Lobão. Da literatura aos blogs: um passeio pelo território da escrita de si. 2003. 129 f. Dissertação (Metrado em Psicologia) ”“ Departamento de Psicologia, Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro. Rio de Janeiro, 2003. Disponível em: https://www.maxwell.vrac.puc-rio.br/4084/4084_1.PDF Acesso em 20 out. 2018.
RECUERO, Raquel da Cunha. Weblogs, Webrings e comunidades virtuais. Revista 404notFound, v. 1, n. 31, 2003. Disponível em: http://www.raquelrecuero.com/artigos.html Acesso em: 13 out. 2018.
RECUERO, Raquel da Cunha. Webrings: As Redes de Sociabilidade e os Weblogs. Sessões do Imaginário, Porto Alegre, v. 9, n. 11, 2004. Disponível em: http://revistaseletronicas.pucrs.br/ojs/index.php/famecos/article/view/806/9000 Acesso em: 8 set. 2019.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Aviso de derechos de autor/a
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
Los autores mantiene los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo Creative Commons - Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0), permitiendo el reparto del trabajo con reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista. Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales separadamente, para la distribución no-exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (p.ej.: distribuir en el repositório institucional o publicar como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista. Los autores tienen permiso y son apoyados a distribuir su trabajo online (p.ej.: en repositórios institucionales o en su página personal) a cualquier punto antes o durante el proceso editorial, ya que eso puede generar efectos productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado.