TERRITORIOS Y DESARROLLO RURAL EN AMÉRICA LATINA

Conteúdo do artigo principal

Alejandro DANIEL OVIEDO

Resumo

Los bajos salarios a los trabajadores rurales, y el exiguo precio que llega a los productores primarios agrícolas, no son efectos de la fatalidad, ni de leyes inmanentes de mercado, sino consecuencia de intereses económicos y de políticas agrícolas, económicas y comerciales a escala mundial, regional, nacional y provincial. Los recientes cambios en los complejos agroalimentarios en Argentina, ponen de manifiesto ofensivos mecanismos de penetración del capital global y nuevas dinámicas regionales de organización y gestión de las cadenas de valor agrícola en los espacios rurales.


*Este resumo foi gerado pela equipe editorial a partir de trechos copiados do texto, considerando que no presente momento em que a edição foi publicada a apresentação de resumo não fazia parte das normas da revista.

Detalhes do artigo

Como Citar
TERRITORIOS Y DESARROLLO RURAL EN AMÉRICA LATINA. (2012). BOLETIM DATALUTA, 5(52). https://periodicostestes.bce.unb.br/index.php/BD/article/view/53672
Secção
Artigos
Biografia do Autor

Alejandro DANIEL OVIEDO, Universidad Nacional de Misiones - UNaM


Universidad Nacional de Misiones – Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.

Como Citar

TERRITORIOS Y DESARROLLO RURAL EN AMÉRICA LATINA. (2012). BOLETIM DATALUTA, 5(52). https://periodicostestes.bce.unb.br/index.php/BD/article/view/53672

Referências

ALTIERI Miguel A. Agroecologia, agricultura camponesa e soberania alimentar. Revista NERA – ano 13, nº. 16 – janeiro/junho de 2010.

ARIAS, Eliezer. Reflexión crítica de la nueva ruralidad en América Latina. En: Revista ALASRU Nº3, 2006.

AZCUY AMEGHINO, Eduardo. De la convertibilidad a la devaluación: el agro pampeano y el modelo neoliberal 1991-2001. En: AZCUY AMEGHINO, Eduardo. Trincheras en la Historia, historiografía, marxismo y debates. Imago Mundi, Bs. As, 2004.

BARTRA, Armando. El hombre de hierro. Los límites sociales y naturales del capital. Editorial Itaca – UACM - UAM. México, 2008

BERDEGUÉ, Julio (et al). Agricultura para el desarrollo: hacia una agenda regional para América Latina. Santiago: RIMISP. Debates y Temas Rurales nº 12, 2008.

FERNANDES, Bernardo Mançano. Acerca de la tipología de los Territorios In: Defensa comunitaria del territorio en la zona central de México. Enfoques teóricos y análisis de experiencias. Carlos A. Rodríguez Wallenius (Coordinador), Xochimilco, Juan Pablos Editores, 2010.

FERNANDES, Bernardo Mançano. Territorio, teoría y política In: Las configuraciones de los territorios rurales en el siglo XXI. Ed.Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana, p. 35-66, 2009.

FERNANDES, Bernardo Mançano. Cuestión Agraria: conflictualidad y Desarrollo territorial, Inédito, 2008a.

FERNANDES, Bernardo Mançano. Campesinato e agronegócio na América Latina: a questão agrária atual. São Paulo:Buenos Aires: Expressão Popular,CLACSO p.424, 2008b.

IICA. Desarrollo rural sostenible: enfoque territorial. Sinopsis, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura febrero 2003.

FIDAMERICA, Gobierno de Venezuela. ¿Cómo y cuáles han sido los aprendizajes de los distintos actores involucrados en el proceso de elaboración de planes estratégicos de desarrollo participativos? Fidamerica, 2008.

PALAU, Tomas et al. Los refugiados del modelo agroexportador: impactos del monocultivo de soja en las comunidades campesinas paraguayas. Asunción: Base, 2007.

SCHEJTMAN, Alexander; BERDEGUÉ, Julio. Desarrollo Territorial Rural. Santiago: RIMISP, 2003.