TERRITORIOS Y DESARROLLO RURAL EN AMÉRICA LATINA: LA CUESTIÓN AGRARIA Y EL CAPITALISMO AGRARIO, UNA DISCUSIÓN CRÍTICA

Conteúdo do artigo principal

Demián OLEMBERG

Resumo

Partimos del planteo, por un lado paradigmático, y por otro polarizante, que contrapone la cuestión agraria con el capitalismo agrario. Entendemos por la primera la elaboración conceptual en torno a la especificidad de lo agrario, o lo rural, diferenciándose allí este espacio respecto del urbano, en cuanto a las principales determinaciones de la estructura social moderna.
En el presente trabajo nos proponemos rever críticamente esta relación polar, introduciéndonos en los detalles e implicancias de ambas propuestas. Comenzamos por desarrollar unas notas acerca de la territorialidad y la ruralidad, para luego analizar el quiebre paradigmático que motiva el trabajo. Finalmente, se incluyen unas breves reflexiones sobre el camino conceptual transitado.


*Este resumo foi gerado pela equipe editorial a partir de trechos copiados do texto, considerando que no presente momento em que a edição foi publicada a apresentação de resumo não fazia parte das normas da revista.

Detalhes do artigo

Como Citar
TERRITORIOS Y DESARROLLO RURAL EN AMÉRICA LATINA: LA CUESTIÓN AGRARIA Y EL CAPITALISMO AGRARIO, UNA DISCUSIÓN CRÍTICA. (2012). BOLETIM DATALUTA, 5(51). https://periodicostestes.bce.unb.br/index.php/BD/article/view/53670
Seção
Artigos
Biografia do Autor

Demián OLEMBERG, Universidad de Buenos Aires

Licenciado en Economía y Docente en la Universidad de Buenos Aires. Extensionista en el equipo de Desarrollo Rural en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Agencia de Extensión Rural Tigre (Buenos Aires)

Como Citar

TERRITORIOS Y DESARROLLO RURAL EN AMÉRICA LATINA: LA CUESTIÓN AGRARIA Y EL CAPITALISMO AGRARIO, UNA DISCUSIÓN CRÍTICA. (2012). BOLETIM DATALUTA, 5(51). https://periodicostestes.bce.unb.br/index.php/BD/article/view/53670

Referências

CECEÑA, A.; AGUILAR, P.; Motto, C. Territorialidad de la dominación: Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA). Buenos Aires: Observatorio Latinoamericano de Geopolítica, 2007.

CHAYANOV, A. La organización de la unidad económica campesina. [1925] Buenos Aires: Nueva Visión, 1974.

FERNANDES, B. M. Cuestión Agraria: conflictualidad y Desarrollo territorial. Inédito, 2008.

FERNANDES, B. M. Territorios teoría y politica. En: Las configuraciones de los territorios rurales en el siglo XXI. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2009. p. 35-66.

FERNANDES, B. M. Acerca de la tipología de los territorios. En: Rodríguez Wallenius, C. (Coord.) Defensa comunitaria del territorio en la zona central de México. Enfoques teóricos y análisis de experiencias. Xochimilco: Juan Pablos Ed. Instituto Interamericano de Coop. para la Agricultura (2003) Desarrollo rural sostenible: enfoque territiorial. (Sinopsis, feb. 2003) Coronado: IICA, 2010.

LENIN, V. El desarrollo del capitalismo en Rusia. [1899; 2ª ed. orig. 1908; 3º ed. en Esp.] Buenos Aires: Estudio, 1973.

KAUTSKY, K. La cuestión agraria. Estudio de las tendencias de la agricultura moderna. Paris: Ruedo ibérico, 1970.

MARX, K. El Capital. Crítica de la Economía Política. Tomo I. [1867] México: Fondo de Cultura Económica, 1982.

OLEMBERG, D. Reflexión sobre la “cuestión agraria” en su configuración histórico territorial. Inédito, 2009.

OLEMBERG, D. Reflexión sobre la evolución histórica de la "ruralidad" en el Bajo Delta. En: VIII Bienal del Coloquio de Transformaciones Territoriales. Libro de resúmenes. Buenos Aires: Comité Acad. de Desarrollo Regional de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo, 2010.

SCHEJTMAN, A.; BERDEGUÉ, J. Desarrollo Territorial Rural. (Borrador de trabajo) Santiago: RIMISP, 2003.