Los verbos implicativos y sus múltiples dimensiones de significado

Autores

  • Cecilia Bértola Universidad de la República

Palavras-chave:

verbos implicativos, significado multidimensional, contenidos principales, contenidos secundarios

Resumo

En esta contribución analizo dos verbos implicativos: lograr y animarse a. Ambos difieren en los patrones de inferencia a los que dan lugar. Lograr entraña la verdad de su complemento en oraciones positivas y la falsedad de su complemento en oraciones negativas. Por su parte, animarse a únicamente entraña la falsedad de su complemento bajo polaridad oracional negativa. Además del entrañamiento característico a que dan lugar, los verbos implicativos transmiten (al menos) dos tipos de contenidos: un contenido principal a transmitir —generalmente asociado con el contenido descrito en el complemento— y un contenido secundario —generalmente asociado con el componente presupuesto o implicado—. A partir de aplicar una serie de tests diagnósticos, muestro que la distribución de los contenidos de los verbos implicativos lograr y animarse a varía notablemente y constituye un argumento a favor de la hipótesis de que las asociaciones de expresiones particulares a determinadas inferencias son graduales y mediadas por el contexto y por los hablantes (Tonhauser et al., 2018).

Referências

KARTTUNEN, Lauri. Implicative verbs. Language, v. 47, n. 2, p. 340-358, 1971.

KARTTUNEN, Lauri; PETERS, Stanley. Conventional Implicature. Syntax and Semantics: Presupposition, v. 11, p. 1-56, 1979.

NADATHUR, Prerna. Causal Semantics for Implicative Verbs. Journal of Semantics, v. 40, n. 2-3, p. 311-358, 2023.

POTTS, Christopher. Presupposition and implicature. In: LAPPIN, Shalom; FOX, Christopher. The Handbook of Contemporary Semantic Theory. Oxford: Blackwell, 2015.

TONHAUSER, Judith; BEAVER, David; DEGEN, Judith. How Projective is Projective Content? Gradience in Projectivity and At-issueness. Journal of Semantics, v. 35, p. 495-542, 2018.

TONHAUSER, Judith. Diagnosing (not-)at-issue content. Proceedings of Semantics of Underrepresented Languages in the Americas 6. Amherst, MA: GLSA Publications, 2012. p. 239-54.

Downloads

Publicado

10.02.2025